Práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria
Nombre: Inmaculada Núñez Sánchez
Usuario twitter: @InmaculadaNez1
Ideas twitteadas:
- La relación educación-TIC significa cambiar o transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Los profesores del futuro deben tener una serie de competencias de cara a la utilización de las TIC
- Nos equivocamos al pensar que la mera presencia física de las TICs en los centros, garantiza su utilización
Ideas retwitteadas:
- Fomentar las tic forma parte tanto de los profesores como de la propia sociedad. Esto facilitará un futuro académico (Daniel Pérez)
- Las TIC, nos ofrecen el mayor "menú" que nunca antes habíamos tenido. (Verónica Soler)
- Nos guste o nos disguste, el profesor del futuro no puede ser igual que el actual (Félix Enrique López)
Justificación:
He escogido estas ideas de mis compañeros porque me resultan ideas interesantes y realistas y que, de una forma u otra, todos sabemos y pocos las llevamos a la práctica.
Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria
@felixenriquelr
Tres ideas claves:
1.- Nos guste o nos disguste, el profesor del futuro no puede ser igual que el actual. #investic2012
2.- El profesor del futuro no puede ser igual que el actual #investic2012
3.- Las TICs están en continuo cambio, por lo que cambia tambien la manera de enseñar y aprender #investic2012
Tres ideas retuiteadas:
1.- La formación no debe ser una actividad puntual sino un proceso continuo que complete las necesidades de renovación del profesor. #investic2012
2.- El profesor tiene que estar formado en TICs: la tecnología, la sociedad y la educación actual están involucradas en estas #investic2012
3.- La educación debe posar sus ojos en las TICs entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento, al saber #investic2012
He retuiteado estas tres ideas porque:
Han dado en el clavo, nuestra formación debe ser continua, renovarla, innovando, cosa que nosotros no hemos visto nunca o casi nunca en alguno de nuestros maestros.
Tres ideas claves:
1.- Nos guste o nos disguste, el profesor del futuro no puede ser igual que el actual. #investic2012
2.- El profesor del futuro no puede ser igual que el actual #investic2012
3.- Las TICs están en continuo cambio, por lo que cambia tambien la manera de enseñar y aprender #investic2012
Tres ideas retuiteadas:
1.- La formación no debe ser una actividad puntual sino un proceso continuo que complete las necesidades de renovación del profesor. #investic2012
2.- El profesor tiene que estar formado en TICs: la tecnología, la sociedad y la educación actual están involucradas en estas #investic2012
3.- La educación debe posar sus ojos en las TICs entendiéndolas como una nueva forma de acceder al conocimiento, al saber #investic2012
He retuiteado estas tres ideas porque:
Han dado en el clavo, nuestra formación debe ser continua, renovarla, innovando, cosa que nosotros no hemos visto nunca o casi nunca en alguno de nuestros maestros.
viernes, 11 de mayo de 2012
Práctica 4: Wiki 2.0
La herramienta elegida ha sido Google Drive
Descripción:
Google Drive es una suite ofimática como Microsoft Office y Open Office, a la que accedemos a través del ordenador. La aplicacion está por lo tanto en un servidor remoto, por esta razón diremos que se trata de una "aplicación web".
Esta aplicación web ofrece las funcionalidades más importantes de las habituales "aplicaciones de escritorio" y tiene un buen rendimiento si se dispone de una conexión minimamente buena.
Podemos por lo tanto trabajar con documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
Utilidad:
La pricipal utilidad de esta herramienta es la creacion de documentos online que pueden ser editados por varios usuarios simultáneamente con solo enviar el enlace del documento.
La herramienta elegida ha sido Google Drive
Descripción:
Google Drive es una suite ofimática como Microsoft Office y Open Office, a la que accedemos a través del ordenador. La aplicacion está por lo tanto en un servidor remoto, por esta razón diremos que se trata de una "aplicación web".
Esta aplicación web ofrece las funcionalidades más importantes de las habituales "aplicaciones de escritorio" y tiene un buen rendimiento si se dispone de una conexión minimamente buena.
Podemos por lo tanto trabajar con documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
Utilidad:
La pricipal utilidad de esta herramienta es la creacion de documentos online que pueden ser editados por varios usuarios simultáneamente con solo enviar el enlace del documento.
sábado, 5 de mayo de 2012
Práctica 3: Diseño de una Webquest
Visitad nuestra Webquest, "Las Plantas". Os dejamos el enlace a continuación.
Las Plantas
Esperamos que os guste mucho.
Las Plantas
Esperamos que os guste mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)